Cómo darse de alta en la Sanidad en Mallorca: De las prestaciones públicas a las opciones privadas

Sanidad en Mallorca

Si está pensando en Trasladarse a Mallorcaes probable que haya pensado qué hará si necesita tratamiento médico. Afortunadamente, la asistencia sanitaria en Mallorca se considera de alta calidad, sólo tiene que saber cómo acceder a los servicios. Así que aquí exploraremos cómo darse de alta en la sanidad mallorquina.

The Spanish Public Healthcare Basicspubl

El sistema sanitario público de Mallorca y otras zonas de España está a disposición tanto de los trabajadores por cuenta ajena como de los autónomos residentes que cotizan a la Seguridad Social española, así como de sus cónyuges e hijos. Si trabaja y reside en Mallorca durante 183 días consecutivos o más al año, y tiene la condición de residente de pleno derecho, puede recibir una tarjeta sanitaria. Esta tarjeta le permitirá acceder al sistema sanitario. También pueden obtenerla los ciudadanos de la UE que hayan alcanzado la edad de jubilación en su país de origen.

El sistema sanitario público cubre todos los gastos de tratamiento médico u hospitalario en España.. También puede obtener un descuento en el coste de las recetas en las farmacias, en función de su salario y edad. Las personas en edad de trabajar pueden recibir un descuento de hasta 60%, mientras que los pensionistas obtienen un descuento de 90%. 

Aunque los costes dentales no están incluidos en el sistema sanitario público, son bastante económicos.

¿Piensa mudarse pronto a Mallorca?

Acceda a información completa visitando la sección "Guías" de nuestro sitio web, donde encontrará diversos recursos a su disposición.

Ver guías

Cómo darse de alta en la Seguridad Social en Mallorca

Aunque el proceso de registro para la asistencia sanitaria es bastante sencillo, implica bastante papeleo. 

El primer paso es darse de alta en la Seguridad Social o Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Existen oficinas en toda España, con una oficina en Inca y otra en Palma de Mallorca. Antes de concertar una cita, deberá haberse inscrito en el ayuntamiento de su localidad para recibir un padrón (certificacado de empadronamiento.) Deberá presentar su pasaporte y su residencia en la cita. 

Puede concertar una cita por Internet, pero si no se siente totalmente seguro hablando español, es buena idea que un amigo o un traductor le ayude a concertar la cita y en el proceso de inscripción. 

Una vez inscrito en la TGSS, recibirá un certificado con el que podrá acceder a asistencia médica gratuita. Cuando acuda a su centro de salud local, podrá utilizar este certificado junto con su TIE y su pasaporte para inscribirse y que le expidan una Tarjeta Sanitaria. Necesitará esta tarjeta cada vez que acuda a una cita médica o recoja una receta. 

Sanidad privada en Mallorca

Si no tiene derecho a la asistencia sanitaria pública en Mallorca, tendrá que contratar un seguro médico privado. Hay varios proveedores conocidos que ofrecen pólizas de seguro médico privado en toda España. La mayoría de las compañías ofrecen los mismos servicios básicos, pero es una buena idea comparar pólizas, presupuestos y accesibilidad en su área local. Muchos proveedores tienen redes de clínicas y hospitales donde puede acceder a tratamiento, por lo que merece la pena comprobar qué instalaciones son accesibles con su proveedor potencial.

Es importante tener en cuenta que muchos proveedores de seguros ofrecen una cobertura considerablemente limitada a los mayores de 70 años. Además, si se le considera un cliente de riesgo con problemas médicos complejos, puede tener dificultades para obtener cobertura. Como haría en su país, compare precios para encontrar el producto adecuado a sus circunstancias y presupuesto.

Si está pensando en trasladarse a Mallorca, no deje de hablar con nosotros. Estamos especializados en ayudar a los expatriados que se trasladan a Mallorca y estaremos encantados de ayudarle a encontrar su nuevo hogar o responder a cualquier duda o pregunta que pueda tener.